“Trabajar de forma efectiva en un entorno de equipo” es una descripción de un trabajo ubicuo. Es una habilidad importante que casi cada empleado debe tener. Ser miembro de un equipo significa que tu trabajo es interdependiente. Tu habilidad para hacer tu trabajo depende de que otros hagan el suyo, y otros dependen de ti para terminar su trabajo. Ser efectivo en un entorno de equipo requiere que te comuniques bien y con frecuencia. Demanda que seas flexible y que cumplas con tus plazos. También es importante que reconozcas a cada miembro del equipo por sus importantes contribuciones.
Como se trabaja en equipo :
- Comunícate bien. La falta de comunicación es una de las mayores razones de que el equipo falle. Busca el aporte de los miembros para que se sientan valiosos. La comunicación establece confianza entre los miembros del equipo; proporciona la motivación y la lógica de por qué tiene que hacerse el trabajo de cierto modo. En adición, comunicarse bien puede ayudar a prevenir y resolver conflictos. Haz reuniones regularmente para mantener a los miembros implicados y al tanto de tu progreso. Publica las decisiones donde todos los del equipo puedan verlas. No les inundes con demasiada información que interfiera con su habilidad para realizar sus trabajos.
- Sé flexible. En el trabajo en equipo, las prioridades y la responsabilidad pueden cambiar de forma instantánea. Prepárate para cambiar el enfoque. Entrenar a miembros del equipo para que puedan hacer partes de los trabajos de otros puede ser valioso en el trabajo en equipo; ser flexible ayuda a apreciar todas las partes del equipo.
- Cumple los plazos. Trabaja duro para asegurarte de cumplir los plazos establecidos cuando trabajes en un entorno de equipo. Otros dependen de tu trabajo. Negocia los plazos y los envíos con tus compañeros al comienzo del proyecto. Hacerlo establece expectativas y te permite opinar sobre cómo se realiza el trabajo. Es más, ganas una mayor perspectiva y comprendes cómo se relaciona tu trabajo con el de la organización.
- Establece responsabilidades. Todos los miembros del equipo deben responsabilizarse por el éxito y el fracaso del proyecto. Aunque no cada equipo necesita un líder, se requiere un modo formal de asegurar que todos realizan su parte. Intenta hacer reuniones para informar del progreso. Establece una forma de que los miembros del equipo consigan ayuda y los proyectos no se atasquen con un miembro. Elimina y reemplaza a aquellos que constantemente rinden por debajo de las expectativas y no entregan su trabajo con el estándar de calidad apropiado.
-
Celebra los logros y cuida el equipo. Los miembros pueden perderse en el trasiego, y los ejecutivos senior quizás no siempre reconozcan la importancia del trabajo de algunos miembros. Comparte abiertamente el prestigio y las felicitaciones en las reuniones de equipo y habla de aquellos cuyo trabajo fue de un valor incalculable para ayudarte a hacer el tuyo. Tómate tiempo para alejarte de la rutina e interactuar más socialmente. Deja tiempo para actividades que fomenten el espíritu de equipo y que los ayuden a conocerse, sus puntos fuertes y debilidades, y cómo piensan.
Este texto no es de mi cosecha, fue un gran tesoro que me encontré por casualidad navegando pero que no venía firmado, pero siempre lo he guardado para poder darle valor algún día publicándolo en mi blog.
Tote Morán